La sede de la Fundación Cajasol ha acogido hoy la Jornada del Día Mundial del Parkinson, organizada por la Federación Andaluza de Parkinson (FANDEP) y la Fundación BidaFarma, en la que se ha presentado la actualización del Decálogo de Parkinson para Farmacéuticos, una herramienta para reforzar el papel de la farmacia comunitaria en la atención de personas con esta enfermedad, y en la que ha colaborado el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (ACOF.
En la jornada ha participado nuestro presidente, Antonio Mingorance, junto a otras autoridades como Carmen Giráldez, presidenta de la FANDEP; Leandro Martínez, presidente de la Fundación BidaFarma; Adolfo Mínguez, presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN); Rocío Barragán, directora general de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad No Deseada de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; José Luis García, teniente alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; y María Luisa del Moral, viceconsejera de la Consejería de Salud y Consumo.
Durante su intervención, Antonio Mingorance, ha destacado el valor asistencial de la farmacia andaluza y ha reafirmado el compromiso de la profesión con el abordaje integral del Parkinson. Asimismo, ha señalado el importante papel de la farmacia comunitaria en la prevención y detección precoz de enfermedades, y el lugar donde en muchas ocasiones se pueden detectar problemas de salud como el Parkinson. «Por eso debemos estar preparados. Dotar a los farmacéuticos de herramientas actualizadas es apostar por una atención más eficaz y humana», ha afirmado.
La jornada también ha contado con una mesa redonda en la que ha participado nuestro vicepresidente, Ernesto Cervilla, junto a otros profesionales sociosanitarios, quienes han presentado las novedades y actualizaciones del Decálogo de Parkinson para Farmacéuticos. Además de nuestro vicepresidente, han participado Adolfo Mínguez; Ana Rodríguez, psicóloga de la Asociación Parkinson Granada; y Macarena Toral, trabajadora social de la Asociación Parkinson Granada.
El Decálogo, elaborado por la Asociación de Parkinson de Granada y revisada por especialistas del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, con el respaldo del CACOF , ha contado también con el apoyo para su difusión regional de la Fundación Bidafarma y la FANDEP, quienes han unido esfuerzos para acercar esta guía práctica a la red de farmacias comunitarias andaluzas. Este decálogo es una herramienta práctica, basada en la evidencia, pero también sensible a la realidad diaria de los pacientes, y por ello pone especial énfasis en los síntomas no motores —como la depresión, el insomnio o el aislamiento—, que muchas veces pasan desapercibidos y son clave en la calidad de vida de los pacientes.
La jornada ha concluido con la conferencia “Nuevas aproximaciones terapéuticas experimentales en la enfermedad de Parkinson”, realizada por el Dr. Juan José Toledo Aral, catedrático de Fisiología de la Universidad de Sevilla e Investigador Responsable del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS).