Un paso más hacia la farmacia del futuro
La farmacia andaluza lleva años avanzando con paso firme por el camino de la transformación digital. Lo hace con una idea muy clara: todo cambio, toda innovación, tiene sentido si mejora el trabajo del farmacéutico y, sobre todo, si repercute positivamente en el cuidado de los pacientes.
Hoy damos un paso más en ese camino con la implantación del Libro Recetario Oficial electrónico (LROe), una herramienta sencilla, útil y eficaz que ya está facilitando el día a día de muchas farmacias en Andalucía. Con ella, decimos adiós al papel, a los trámites repetitivos, a los archivos interminables, y ganamos tiempo, agilidad, control y seguridad.
Pero lo importante no es solo el cambio tecnológico. Lo verdaderamente relevante es lo que ese cambio representa: una farmacia que evoluciona sin perder su esencia, que se adapta sin renunciar a lo que la hace única, que moderniza su gestión para estar aún más disponible, más centrada y conectada con quienes confían en nosotros.
Porque el tiempo que antes dedicábamos a firmar, archivar o repasar formularios, ahora lo podemos dedicar a lo que realmente importa: escuchar, aconsejar, acompañar y cuidar. Y eso, para quienes ejercemos esta profesión desde la vocación sanitaria más profunda, es el verdadero sentido de la innovación.
Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos seguimos apostando por herramientas digitales que suman: el Libro Oficial de Movimientos de Estupefacientes electrónico, el LROe, y, cómo no, la plataforma de Vales Electrónicos de Estupefacientes, que acaba de alcanzar un hito extraordinario: 10 millones de vales procesados.
No es solo una cifra redonda. Es la demostración de que la tecnología bien diseñada, implantada con rigor y utilizada con profesionalidad, tiene un impacto real y medible. Son 10 millones de ocasiones en las que hemos podido garantizar la trazabilidad y la seguridad de medicamentos especialmente sensibles. Son 10 millones de actos de responsabilidad compartida entre la farmacia, la Administración y el sistema sanitario.
Este tipo de avances consolidan a la farmacia como un actor clave en la gestión del medicamento y en la protección de la salud pública. Pero, sobre todo, nos permiten estar más cerca de los pacientes, que es donde queremos estar.
Una farmacia a la altura de los retos actuales. Una farmacia que mira al futuro con responsabilidad y ambición. Una farmacia, en definitiva, al servicio de quienes más lo necesitan.
Ernesto Cervilla
Vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)