El farmacéutico granadino Manuel Fuentes Rodríguez ha recibido la Medalla de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF) -la máxima distinción de la Farmacia andaluza- en reconocimiento a su trayectoria profesional y a su dedicación y compromiso con la profesión farmacéutica a través de sus actividades de representación colegial en Granada, Andalucía, y también a nivel nacional. Este reconocimiento de la Farmacia andaluza a quien fuera el primer presidente del Consejo Andaluz, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Granada durante casi 30 años, ha congregado hoy a un centenar de farmacéuticos, familiares, amigos y personalidades de la sanidad granadina y andaluza en la sede del Colegio granadino.
El acto ha contado con la participación del delegado territorial de la Consejería de Salud y Consumo en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos; la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores del Ayuntamiento de Granada, Amparo Arrabal; el presidente del CACOF, Antonio Mingorance; o el decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, Manuel Sánchez, entre otras autoridades. Asimismo, han asistido el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Granada, Juan Eloy Jiménez, y todos los presidentes de los Colegios de Farmacéuticos de Andalucía, además de otros Consejeros del Pleno del CACOF y varios representantes de la Distribución Farmacéutica.
Durante el acto, el presidente del CACOF, Antonio Mingorance, hizo un repaso a la biografía y trayectoria de Manuel Fuentes, de la que subrayó sus más de cuarenta años de colegiación y ejercicio profesional y sus 38 años de dedicación a las funciones de gobierno y representación colegial, tanto en el Colegio de Farmacéuticos de Granada, del que fue presidente desde 1994 hasta 2023; como en el Consejo Andaluz, inicialmente como presidente de la Federación Andaluza de Colegios de Andalucía, Ceuta y Melilla, entidad precursora del CACOF, y después como primer presidente de esta Corporación (1994 – 2000), además de consejero nato del Comité Ejecutivo del CACOF desde 2000 hasta 2023. Asimismo, ocupó los cargos de vicepresidente y vocal autonómico de Andalucía en el Pleno del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
En la biografía profesional de Manuel Fuentes, el presidente del CACOF subrayó varios aspectos como “su pasión por la farmacia, su vocación por la docencia y su capacidad para combinar la defensa decidida de los intereses de su Colegio y de la profesión farmacéutica en general, con la apertura al diálogo y la capacidad de llegar siempre a acuerdos. Tanto a nivel interno, promoviendo el consenso entre los Colegios andaluces y priorizando siempre la unidad; como a nivel externo, defendiendo el modelo asistencial de farmacia y sus bases fundamentales con flexibilidad ante las administraciones públicas, buscando en todo momento la conciliación del interés profesional con el interés general de los granadinos y los andaluces”.
El presidente del CACOF también reseñó la contribución clave de Manuel Fuentes al desarrollo de la farmacia granadina y andaluza en las últimas décadas, especialmente en el refuerzo del papel de la oficina de farmacia dentro del sistema sanitario y el de los farmacéuticos como profesionales de referencia para mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes, además de en otras cuestiones como la transformación digital de los servicios colegiales. Asimismo, destacó su aportación en el campo de la formación y la docencia en el ámbito farmacéutico y sanitario, participando en calidad de ponente o moderador en numerosas mesas redondas y conferencias celebradas en el ámbito universitario y en foros profesionales de nuestro país.
“Todas estas capacidades, junto a las cualidades de honestidad, integridad, humildad y empatía que siempre lo acompañaron, lo convierten en un referente indiscutible para las nuevas generaciones de farmacéuticos andaluces y especialmente para los que nos habrán de suceder al frente de las instituciones. Historia viva de nuestra profesión, Manuel Fuentes es, desde hace tiempo y ya para siempre, uno de los imprescindibles de la Farmacia granadina y andaluza; y era, por tanto, también imprescindible que se le distinguiera con esta más que merecida Medalla de Honor”, concluyó Mingorance.
Por su parte, Manuel Fuentes, agradeció emocionado el reconocimiento del Consejo Andaluz y manifestó su “orgullo por ser farmacéutico y haber servido a la profesión desde las funciones de representación colegial”. Además, agradeció a todas las personas que le acompañaron en esas tareas a lo largo de todos estos años, y en general, a todos los colegiados de Granada, que con su trabajo diario honran la profesión farmacéutica y son el mejor testimonio de todo lo que aporta la farmacia al sistema sanitario y a la salud y bienestar de todos los granadinos.
Por último, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Granada, Juan Eloy Jiménez, afirmó que “Manuel Fuentes siempre ha sido sinónimo de honradez y de entrega. Es un hombre de Colegio, y digo esto porque sé a ciencia cierta que en sus años como presidente ha antepuesto el interés general al particular. Aquí en Granada, en Sevilla y en Madrid, abriendo puertas con una sonrisa. Una manera de ser que ha hecho que el reconocimiento de su figura, a nivel andaluz y nacional, sea unánime”.
40 años de trayectoria profesional y 38 en labores de representación colegial
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, y farmacéutico especialista en Análisis Clínicos, Manuel Fuentes, natural de Granada, ha ejercido como boticario en la en la farmacia ubicada en la avenida Camino de Ronda 146 de Granada capital, desde 1981 hasta 2021. Durante casi 30 años fue presidente del Colegio de Farmacéuticos de Granada, en el que desempeñó responsabilidades de gobierno a lo largo de casi cuatro décadas, anteriormente como contador y secretario. También ha sido vicepresidente de Unión Profesional de Granada en 2023, y miembro del Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada desde 1998 hasta 2020.
Académico correspondiente de la Academia Iberoamericana de Farmacia desde el año 2002, destacó también por sus aportaciones en el campo de la formación y docencia farmacéutica. Así, fue presidente del IX Congreso Nacional de Dermofarmacia celebrado en Granada en el año 1998 y de las II Jornadas Técnicas de Sanidad Ambiental celebradas en Granada en 1995, además de miembro del Comité Organizador del XIII Congreso Nacional Farmacéutico que se celebró en Granada en 2002.
Manuel Fuentes también ha sido autor de prólogos en varios libros relacionados con el ámbito sanitario y farmacéutico, como “Farmacia y profesión en Al-Andalus (Siglos VIII-XV)”, del que es autor Esteban Moreno Toral; “Estudio del Polen con interés en Apiterapia”, obra de Oswaldo Socorro Abreu y Carmen Espinar Moreno; y “Cuando los años sesenta (II). Viñetas de una década”, cuyo autor es Wenceslao Fuentes Sánchez.