El Consejo de Estado pide recurrir las subastas de medicamentos en el Tribunal Constitucional
El máximo órgano consultivo del Gobierno considera que la medida andaluza invade competencias estatales en la fijación de precios y cartera básica
El máximo órgano consultivo del Gobierno considera que la medida andaluza invade competencias estatales en la fijación de precios y cartera básica
Poner en valor, a través de testimonios de los propios pacientes, la aportación sanitaria y social que prestan las más de 3.500 farmacias andaluzas. Ése es el objetivo de la campaña “tuytufarmacia.com”, que pondrá en marcha en esta semana el Consejo Andaluz y que será difundida a través de las propi ...
[Leer más]
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad defendió ayer "el derecho de todos a una prestación farmacéutica de alta calidad y con una variada oferta"
Ministerio y comunidades autónomas han acordado, entre otras medidas, los criterios básicos de la tarjeta sanitaria del SNS, el establecimiento de un calendario básico de vacunaciones o la compra centralizada de la vacuna de la gripe y de las vacunas del calendario
La Consejería de la Presidencia responde a la carta que el Ministerio de Hacienda y Administración Pública le remitió hace dos semanas
Ha sido la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas la que ha enviado una carta a la atención de la consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno
El estudio promovido por el CACOF para abrir un periodo de reflexión y debate demuestra que el gasto sanitario y farmacéutico en España ha sido proporcionado a los de los países de su entorno, subraya el durísimo golpe de la crisis sobre la farmacia española, del que no se recuperará en años, y dice que la situación pasaría de “crítica a límite” si se impulsan nuevas medidas restrictivas del gasto por recetas. En sus conclusiones, el informe invita a los profesionales y a sus colegios a movilizarse de forma organizada para definir un nuevo modelo de prestación farmacéutica profesional y sostenible y evitar ajustes que sacrifiquen la salud pública por los equilibrios fiscales y supongan severos perjuicios en la calidad del servicio farmacéutico a los ciudadanos.
Esta sociedad ha elaborado una propuesta pionera de carrera profesional para el farmacéutico comunitario con la que "dar reconocimiento público y expreso de su ejercicio profesional, y como incentivo para su mejora continuada"
El Consejo Andaluz ha presentado hoy en el registro oficial del SAS un recurso de alzada contra la RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2012, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncia convocatoria para la selección de medicamentos a dispensar por las oficinas de farmacia ...
[Leer más]
De acuerdo con la convocatoria de elecciones y normas que han de regir en la renovación de los miembros de la Asamblea General y el Comité Ejecutivo del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, según acuerdo adoptado por el Comité de esa Corporación en su sesión del pasado 27 de enero ...
[Leer más]