
El farmacéutico de Salud Pública es el profesional farmacéutico que desarrolla su actividad en el ámbito de la Administración y la Sanidad Pública, y pueden desarrollar funciones o actividades en materia de seguridad alimentaria, salud laboral, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, especialmente en el campo de la sanidad ambiental, y colaborar en las actividades de los distintos niveles de atención farmacéutica.
Realiza principalmente funciones de control oficial en la producción y comercialización de alimentos, productos alimenticios y materiales en contacto con los alimentos, además de tareas de vigilancia, evaluación y gestión sanitaria de riesgos ambientales que pueden afectar a la salud de la población y de información, formación, investigación y educación para la salud relacionadas con hábitos y entornos de vida saludables.
Contenidos de actualidad relacionados
Campaña “La higiene en tus manos”
La campaña “La higiene en tus manos” es una iniciativa promovida conjuntamente por los Consejos Andaluces de Colegios de Farmacéuticos (CACOF), Médicos (CACM) y Dentistas (CACOD) y la Consejería de Salud y Familias, a través del programa PIRASOA, con el fin de concienciar y sensibilizar a la pobla...
[Leer más]
Campaña sanitaria ‘Peso y Salud Infantil’
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de las provincias andaluzas y con el patrocinio de Laboratorios Ordesa, llevará a cabo desde la última semana de abril y hasta el 15 de octubre la campaña sanitaria 'Peso y Salud ...
[Leer más]
Antibióticos. Son tus aliados, no los conviertas en enemigos
Descripción de la iniciativa La Farmacia andaluza se suma al programa Pirasoa de la Consejería de Salud con el objetivo de lograr un correcto uso de los antibióticos que evite la aparición de resistencias bacterianas. Con el hashtag #antibióticoslosnecesarios, el Consejo Andaluz de Colegios de Far...
[Leer más]
Gripe A
¿Cómo se contagia? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué personas tienen más riesgo de complicación? ¿Cómo prevenir? ¿Y si hay en casa una persona enferma? (156.06 Kb) ...
[Leer más]